Cuando ocurre un ataque grave de perro, especialmente uno que involucra una raza tan poderosa como un Rottweiler, la gente a menudo pregunta qué hará la ley al respecto. ¿Se responsabilizará al dueño? ¿Se sacrifica al perro? ¿Existen reglas especiales para razas “peligrosas” como los Rottweilers? Aquí hay un resumen de cómo la ley de California aborda los ataques de perros, con un enfoque en los Rottweilers.
Responsabilidad estricta para los dueños de perros
La regla fundamental de California para las mordeduras de perro es sencilla: el dueño de un perro es estrictamente responsable por las lesiones que el perro cause al morder a alguien. Esto se detalla en Código Civil de California § 3342. En palabras simples, si un Rottweiler (o cualquier perro) te muerde, el dueño es legalmente responsable por tus lesiones – punto. No importa si el perro nunca había mostrado agresión antes. No importa si el dueño estaba siendo cuidadoso o tenía al perro con correa. A menos que se aplique una excepción legal específica (más sobre eso en un momento), el dueño debe pagar los daños.
Esto representa un cambio respecto a la antigua “regla de una mordida” que algunos otros estados o leyes antiguas seguían. California abandonó la regla de una mordida hace mucho tiempo (en 1931) en favor de proteger a las víctimas independientemente del comportamiento previo del perro.
La política detrás de esto es que los dueños de perros están en la mejor posición para prevenir mordeduras – ellos eligen al perro, lo entrenan y controlan, y pueden comprar un seguro para él. Así que, si su perro lesiona a alguien, incluso de forma inesperada, son responsables. Para una víctima de un ataque de Rottweiler, esto es tranquilizador: no tienes que probar que el dueño fue negligente o que el perro era conocido por ser agresivo. También te beneficia el hecho de que California no permite prejuicios por raza en la ley. Tu caso será evaluado por los hechos, no por nociones preconcebidas sobre la raza.
Para una consulta legal gratuita con un abogado de mordedura de perro en Sacramento, llame al (424) 453-2310
Excepciones legales – ¿Cuándo podría un dueño no ser responsable?
La ley de responsabilidad estricta de California tiene algunas excepciones y matices incorporados:
Intrusos
La ley dice específicamente que la víctima de la mordedura debe estar en un lugar público o “legalmente” en propiedad privada. Si alguien es mordido mientras está entrando ilegalmente en la propiedad del dueño, el dueño puede no ser responsable bajo el estatuto de responsabilidad estricta. (Sin embargo, incluso un intruso podría tener un reclamo bajo negligencia general en algunas circunstancias extremas, pero ese es un camino más difícil.)
Provocación
Si la víctima provocó al perro, el dueño podría no ser responsable bajo responsabilidad estricta. Provocación significa hacer algo al perro que razonablemente lo haría atacar, como dañarlo físicamente o atormentarlo. Simplemente acercarse a un perro o acariciarlo de una manera que al perro no le guste no es una provocación fuerte en la mayoría de los casos. Pero si una persona, por ejemplo, estaba golpeando al perro con un palo y luego fue mordida, un tribunal podría reducir o incluso anular la responsabilidad debido a la provocación. Esto funciona bajo los principios de culpa comparativa de California – la parte de culpa de la víctima por causar la mordedura puede reducir la responsabilidad del dueño.
Perros de trabajo (policía y militares)
La ley de California otorga ciertas exenciones a las mordeduras de caninos que están en servicio. Si un perro policía o militar muerde a alguien mientras realiza sus funciones oficiales, la agencia gubernamental puede tener inmunidad de la regla de responsabilidad estricta (suponiendo que el uso del perro fue legal y razonable). Por ejemplo, si un perro policía muerde a un sospechoso mientras realiza una detención legal, el sospechoso probablemente no pueda demandar bajo el Código Civil §3342. (Podría haber otros reclamos si la fuerza fue excesiva, pero ese es otro ámbito legal.)
Perros que protegen a su dueño
Esta no es una excepción estatutaria formal, pero si un perro muerde a alguien porque estaba defendiendo a su dueño de un ataque, la situación podría tratarse de manera diferente bajo principios generales de responsabilidad civil (legítima defensa o defensa de terceros). Por ejemplo, si un Rottweiler muerde a un intruso que estaba atacando al dueño del perro, el intruso tendrá dificultades para recuperar daños, ya que las acciones del perro podrían considerarse justificadas.
Es importante notar que la raza no es una excepción. Algunas personas se preguntan si ciertas razas tienen un pase o un escrutinio extra – legalmente, no lo tienen. El dueño de un Rottweiler no puede escapar de la responsabilidad diciendo “los Rottweilers son perros guardianes, es su naturaleza,” ni se le puede decir a una víctima “bueno, sabías que los Rottweilers son peligrosos, así que es tu culpa por estar cerca de uno.” La raza simplemente no es un factor para asignar responsabilidad en California.
Abogado de Mordedura de Perro en Sacramento Cerca de Mí (424) 453-2310
No hay sanciones legales específicas por raza
La ley estatal de California prohíbe declarar a una raza específica de perro como “viciosa” o “peligrosa” solo por su raza. En otras palabras, los Rottweilers (o pit bulls, o pastores alemanes, etc.) no se consideran automáticamente peligrosos bajo la ley. Las ciudades y condados en California no pueden prohibir o restringir la propiedad de Rottweilers (o cualquier raza) solo por ser esa raza. Las únicas medidas específicas por raza permitidas en California son las ordenanzas de esterilización – un gobierno local puede exigir que ciertas razas sean esterilizadas para ayudar a reducir poblaciones, pero no pueden decir “No se permiten Rottweilers” o “Todos los Rottweilers deben usar bozal en público.” Esto fue establecido por legislación estatal en 2005. La idea es que atacar razas específicas no es una forma justa ni efectiva de garantizar la seguridad pública. En cambio, el enfoque está en el comportamiento individual del perro y la tenencia responsable.
Esto significa que después de un ataque de Rottweiler, el caso se manejará basado en los hechos, no en nociones preconcebidas sobre la raza. No hay un proceso legal especial solo porque estuvo involucrado un Rottweiler en lugar de cualquier otro perro.
Haga clic para contactar con nuestro Abogado de Mordedura De Perro en Los Angeles hoy
Procedimientos para perros peligrosos
Aunque la raza no es un factor, California sí tiene procedimientos para tratar con perros individuales que han demostrado ser peligrosos. Cada condado y ciudad sigue las directrices establecidas en el Código de Alimentos y Agricultura (a veces llamado “Ley de Perros Peligrosos”). Si un perro ha atacado a alguien, las autoridades de control animal pueden investigar y potencialmente iniciar una audiencia para determinar si el perro es “potencialmente peligroso” o “vicioso” bajo la ley. Por ejemplo: – Un “perro potencialmente peligroso” podría ser uno que ha mordido a alguien causando una lesión relativamente menor, o que ha perseguido agresivamente o intentado atacar a personas u otros animales. – Un “perro vicioso” típicamente es uno que ha lesionado gravemente o matado a una persona, o que ya fue declarado potencialmente peligroso y luego atacó de nuevo.
Si, después de la notificación adecuada y una audiencia, un perro es declarado vicioso, la ley puede permitir que el perro sea sacrificado por seguridad pública. O pueden imponerse condiciones estrictas al dueño (como mantener al perro en un recinto seguro, usar bozal en público, colocar señales de advertencia, obtener seguro, etc.). Para perros “potencialmente peligrosos”, usualmente se aplican estas últimas restricciones en lugar de la eutanasia.
En el condado de Los Ángeles, por ejemplo, existe un proceso donde el dueño puede apelar y presentar evidencia, y el oficial de audiencia (a menudo vinculado con control animal o el departamento de salud local) hará una determinación y emitirá órdenes. Como víctima, es posible que te pidan testificar o dar una declaración en tales procedimientos. Estas audiencias son separadas de cualquier demanda civil que puedas presentar por daños, pero la evidencia a menudo se superpone.
Complete un formulario de evaluación gratuita de casos ahora
Consecuencias penales para los dueños
En casos particularmente graves, la ley de California sí prevé responsabilidad penal para los dueños de perros. El estatuto clave es Código Penal de California § 399. Esta ley básicamente dice que si un dueño sabe que su perro es extremadamente peligroso (por ejemplo, tiene un historial de comportamiento muy agresivo o ataques graves previos) y voluntariamente lo deja suelto o no toma las precauciones adecuadas, y el perro luego mata a alguien o causa una lesión grave, el dueño puede ser acusado de un delito. Si alguien muere, puede ser un delito grave castigado con hasta 3 años de prisión. Si alguien resulta gravemente herido (pero no muerto), usualmente es un delito menor (hasta 1 año de cárcel).
Los cargos bajo el Código Penal 399 se reservan para los peores casos de negligencia o irresponsabilidad del dueño. Un ejemplo podría ser cuando un dueño tiene un Rottweiler que previamente atacó gravemente a una persona, y el dueño aún lo deja suelto, luego ataca a alguien severamente. En tal escenario, los fiscales podrían decidir presentar cargos penales contra el dueño. Nota que el estándar no es solo un caso de primera mordida; se trata más de un dueño que ignora riesgos conocidos.
Además del Código Penal 399, un dueño también podría enfrentar cargos si, por ejemplo, ordenó a su perro atacar a alguien. Y si un ataque de perro es fatal, los fiscales en raras ocasiones han perseguido cargos más graves (homicidio involuntario) dependiendo de cuán escandalosa fue la conducta del dueño. Pero, de nuevo, estas son situaciones excepcionales.
Para la mayoría de los casos de ataques de Rottweiler, las consecuencias legales para el dueño serán responsabilidad civil (pago de daños) y posiblemente las consecuencias de la audiencia de perro peligroso. Los casos penales son la excepción.
Implicaciones para las víctimas
Todas estas leyes – civiles y penales – tienen el objetivo de proporcionar justicia y prevenir futuros ataques. Como víctima, tu vía legal principal es la civil: buscar compensación bajo la regla de responsabilidad estricta. La buena noticia es que las leyes de California están fuertemente a tu favor. Tu caso no se estancará en discusiones sobre si el dueño sabía que el perro podría morder (lo que en otros estados a veces deben probar las víctimas). También te beneficia el hecho de que California no permite legislación específica por raza contra perros (excepto esterilización) – tu caso será juzgado por lo que pasó, no por ningún estigma sobre los Rottweilers como raza.
Además, porque la ley responsabiliza a los dueños, la mayoría de los dueños de perros en California tienen seguro (a menudo como parte de su póliza de propietario de vivienda) que puede cubrir incidentes de mordeduras de perro. Eso significa que típicamente hay un recurso financiero para pagar tu reclamo, lo cual es importante – un derecho legal a daños no vale mucho si el dueño no tiene dinero ni seguro. La alta tasa de reclamaciones por mordeduras de perro en California (lidera la nación en frecuencia y pago de reclamaciones) es una señal de que el sistema, aunque no es perfecto, sí resulta en que las víctimas reciban compensación en muchos casos.
Finalmente, ten en cuenta que el sistema legal de California permite la recuperación no solo de pérdidas económicas sino también de todo el espectro de dolor y sufrimiento, que puede ser significativo después de un ataque traumático. No hay un límite en estos daños en casos de mordeduras de perro. Se sabe que los jurados en California otorgan sumas sustanciales en casos graves de ataques de perro para compensar cosas como desfiguración y trauma emocional.
“La ley de California es muy clara sobre los ataques de perros – pone la seguridad pública primero y no da mucho margen a los dueños negligentes,” dice Parham Nikfarjam, Abogado Senior de Juicio en J&Y Law. “Como abogado, eso me ayuda a enfocar el caso en lo que importa: probar lo que pasó y mostrar el impacto en mi cliente. No tenemos que perder tiempo probando que el perro era conocido por ser agresivo o algo así. En cambio, podemos concentrarnos en obtener compensación y asegurarnos de que el dueño asuma la responsabilidad.” En términos prácticos, esto significa que si eres víctima, la ley es una base sólida para tu caso.
¿Es el dueño de un Rottweiler automáticamente responsable si su perro ataca a alguien?
En la mayoría de los casos, sí. La ley de responsabilidad estricta de California para mordeduras de perro significa que un dueño es responsable por las lesiones causadas por su perro al morder a alguien, sin importar el comportamiento pasado del perro. No es necesario probar que el dueño fue negligente. La responsabilidad automática aplica siempre que la víctima estuviera en un lugar donde tenía derecho legal a estar (no invadiendo propiedad) y la víctima no provocó al perro. Así que, si un Rottweiler muerde repentinamente a un vecino, el vecino puede responsabilizar al dueño por defecto. La raza no cambia esto; la regla es la misma para un Chihuahua o un Rottweiler. Nota que esta responsabilidad “automática” es para reclamos civiles – significa que el dueño debe compensar a la víctima. No significa que el dueño sea penalmente culpable de algo (la responsabilidad penal, como se discutió, requiere más, como conocimiento del peligro del perro y negligencia grave).
¿Qué excepciones legales podría usar un dueño para evitar la responsabilidad?
Las dos principales defensas que un dueño podría alegar son intrusión y provocación. Si fuiste mordido mientras estabas ilegalmente en la propiedad del dueño, el dueño podría argumentar que no es responsable bajo el estatuto de mordeduras de perro (ya que no estabas “legalmente” en la propiedad). Por ejemplo, un ladrón que es mordido por un perro guardián no puede demandar bajo responsabilidad estricta. La otra es provocación – si provocaste al Rottweiler, el dueño podría no ser responsable. Provocación significa hacer algo que probablemente incite al perro a morder, como golpearlo, gritarle y acorralarlo, o agitar severamente al animal. Simplemente acercarse a un perro o acariciarlo de manera normal no es provocación en el sentido legal. Estas defensas a veces pueden reducir la responsabilidad en lugar de eliminarla; un jurado podría encontrar, por ejemplo, que tú tuviste un 30% de culpa por cómo interactuaste con el perro y reducir tu compensación en ese porcentaje. Aparte de eso, si un perro era un perro policía o militar haciendo su trabajo, esa es una situación especial donde la agencia podría tener inmunidad de una demanda (suponiendo el uso adecuado del perro). Pero para un Rottweiler mascota promedio, no hay muchas escapatorias para el dueño – la ley de California no los deja salir fácilmente.
¿Puede un Rottweiler ser declarado “peligroso” o “vicioso” después de un ataque?
Sí. La ley de California tiene un procedimiento para etiquetar a los perros como “potencialmente peligrosos” o “viciosos.” Si un ataque de Rottweiler causó una lesión grave, control animal puede iniciar una investigación y audiencia. La designación de “vicioso” es típicamente para perros que causan lesiones graves o muerte. La designación de “potencialmente peligroso” podría aplicarse a un perro que ha mordido a alguien moderadamente o que tiene un par de incidentes de mordeduras menos graves. Si un Rottweiler es declarado vicioso, las autoridades pueden ordenar que el perro sea sacrificado por seguridad pública. Si es declarado potencialmente peligroso, probablemente se requerirá que el dueño siga reglas estrictas: mantener al perro confinado de forma segura, usar bozal en público, obtener seguro de responsabilidad, y así sucesivamente. Estas determinaciones se hacen caso por caso. La raza no es un factor determinante – se basa en la conducta del perro. En el condado de Los Ángeles, estos asuntos pasan por un proceso formal de audiencia. Como víctima, podrías tener voz (por ejemplo, dando una declaración sobre lo que pasó y el impacto en ti). El objetivo es prevenir futuros ataques ya sea controlando al perro o, en casos extremos, eliminando la amenaza por completo.
¿Existen leyes específicas por raza que apliquen a los Rottweilers en California?
No en términos de declararlos peligrosos o restringir la propiedad. La ley estatal de California en realidad prohíbe regulaciones específicas por raza para perros peligrosos. No encontrarás una ley que diga “los Rottweilers se consideran viciosos” o “los dueños de Rottweilers deben hacer X, Y, Z” solo por la raza. La única regla específica por raza en California permite que ciudades/condados exijan esterilización para ciertas razas para controlar poblaciones (y de hecho, algunos lugares tienen esterilización obligatoria para pit bulls, por ejemplo). Pero aparte de los requisitos de cría/esterilización, ninguna localidad puede prohibir Rottweilers o etiquetarlos como peligrosos por defecto. Esto es diferente de algunos otros lugares en EE.UU. que sí tienen prohibiciones o restricciones por raza. En California, cada perro es juzgado por sus propias acciones. Así que, legalmente hablando, un Rottweiler se trata igual que cualquier otro perro. Por supuesto, propietarios individuales o seguros de alquiler podrían tener sus propias restricciones por raza (un propietario podría no permitir Rottweilers en la propiedad, y una póliza de seguro podría excluir ciertas razas de cobertura), pero esas son reglas privadas, no leyes. En el contexto de un caso de mordedura de perro, la raza no cambia el estándar legal ni el proceso.
¿Podría el dueño de un Rottweiler que ataca a alguien enfrentar cargos penales?
Es posible pero no típico, y depende de las circunstancias. Si el ataque fue debido a la negligencia extrema o desprecio temerario del dueño, podrían perseguirse cargos penales bajo Código Penal § 399. Por ejemplo, supongamos que un Rottweiler había atacado previamente a otra persona o se escapaba repetidamente y amenazaba a gente, y el dueño sabía esto y aún así dejó al perro suelto – y luego hiere gravemente a alguien. Ese dueño podría ser acusado de un delito menor o grave (delito grave si la víctima murió, delito menor si hubo una lesión grave pero no fatal). Estas situaciones son relativamente raras. Los fiscales típicamente reservan la acción penal para los casos más graves, porque la mayoría de las mordeduras de perro, incluso las graves, se consideran accidentes o asuntos civiles. Sin embargo, un dueño también podría enfrentar cargos si ordenó a su perro atacar (eso podría ser asalto con un arma mortal, ya que un perro puede considerarse un arma en ese contexto). O si un dueño fue, por ejemplo, negligente penalmente al dejar una puerta abierta sabiendo que su agresivo Rottweiler podría salir y lastimar a alguien, eso podría encajar en un cargo de peligro temerario. En el trágico caso donde una jauría de perros familiares (incluyendo Rottweilers) mató a un niño en California, las autoridades investigaron posibles cargos, analizando si los adultos fueron gravemente negligentes en el manejo de los perros. En última instancia, depende de la evidencia sobre el estado mental y conocimiento previo del dueño. Para la víctima promedio, sin embargo, perseguir cargos penales no está en su control – eso depende de las autoridades. Tu enfoque sería en el lado civil (compensación), pero es bueno saber que la ley puede castigar a dueños verdaderamente irresponsables en casos extremos.
Contratar un abogado de mordeduras de perro con experiencia en Rottweilers
California no señala a los Rottweilers (ni a ninguna raza) como automáticamente peligrosos por ley, enfocándose en el comportamiento individual en su lugar. Los dueños de perros que atacan pueden enfrentar consecuencias serias: demandas civiles, potencialmente que su perro sea declarado peligroso o removido, e incluso cargos penales en situaciones extremas. Para las víctimas, el marco legal de California es favorable, dándote un camino claro para recuperar daños. Si has sido lesionado por un Rottweiler, deberías sentirte confiado en las protecciones que la ley te ofrece – y deberías usar esas protecciones persiguiendo tus derechos, tanto para tu propia recuperación como para ayudar a prevenir que el perro lastime a alguien más en el futuro.
Mantente enfocado en tu recuperación. Luego llama a J&Y Law al (424) 453-2310 para revisar tus opciones legales.
Llame o envíe un mensaje de texto al (424) 453-2310 o complete un formulario de evaluación gratuita de casos